
Los accidentes por alcance en la vía de vehículos que se encuentran en parada por avería son muy comunes y en muchas ocasiones con resultado de graves lesiones o fallecimiento de los ocupantes del vehículo. Los triángulos de emergencia obligatorios y sus condiciones de uso, en ocasiones suponían un riesgo debido a la multitud de atropellos mortales que se producen cuando los conductores salen de sus vehículos a colocarlos o recogerlos tras haber sufrido un percance en la vía.
Desde la DGT, se ha venido modificando el Reglamento general de vehículos para introducir nuevos elementos de seguridad que minimicen estos riesgos. En el año 2018 en la Orden PCI/810/2018 del 27 de julio, se contempla el empleo de un nuevo dispositivo llamado señal V16 cuya función sería la pre-señalización del peligro, para identificar un vehículo que haya quedado inmovilizado en la calzada por la circunstancia que sea.
Desde ese mismo momento, el Grupo Midnova inicia el proceso de diseño y desarrollo de la baliza de emergencia warning16. Un proceso muy complejo y largo que ha dado su fruto con un producto con alta capacidad de señalización, fácil de usar y que cumple el principal objetivo de estos dispositivos, salvar vidas.
A continuación, explicamos cuales han sido los pasos de este proceso de desarrollo de nuestra baliza de emergencia warning16.
Gestión de producto
Con una idea inicial de nuestra baliza V16 iniciamos el proceso de búsqueda y homologación de proveedores. Tan importantes como los requisitos técnicos del producto, son las capacidades técnicas y de recursos de los fabricantes por lo que hacemos una valoración previa de dichas capacidades apoyándonos en terceras empresas especializadas. Con nuestro fabricante elegido, enviamos toda la información necesaria para obtener una primera valoración de costes.
Una vez tenemos una idea clara del cómo debe ser la baliza y que proveedor/es va a desarrollarla, iniciamos el proceso de fabricación y compra. Un proceso complejo y que requiere una comunicación constante entre las partes involucradas, y más para un producto como nuestra baliza V16 con requisitos técnicos que necesitan homologación posterior, requisitos de marcado CE, un packing atractivo, y todo lo necesario para el éxito del proyecto.
Gestión de marca
Una vez gestionado el producto desde el punto de vista económico y con un boceto inicial, empezamos a trabajar la parte visual.
Diseñamos el packaging tomando en cuenta los colores de la marca, artículos que se van a incluir y siguiendo todas las legislaciones actuales que debe cumplir para ser producido desde Asia y Europa.
Para crear el display del producto hicimos un análisis de mercado sobre las proporciones y cantidades perfectas para los clientes y proveedores. Tomando en cuenta estanterías, recorrido visual, interacción de colores y comodidad a la hora de transportar el display.
Una vez concretados todos los procesos y testado mediante pruebas de impresión, concretamos los ultimo detalles para empezar tu producción en masa.
Control de calidad
Realizamos controles regulares en las mismas líneas de fabricación. Visitamos personalmente las fábricas y realizamos auditorías con terceras empresas especializadas.
El control final es el previo al transporte de la mercancía hacia nuestros almacenes. Hacemos una inspección final exhaustiva del producto final comparándolo con nuestra maqueta de referencia para detectar posibles variaciones en la fabricación, cambios estéticos, funcionales o fallos de fabricación, para realizar las acciones correctivas necesarias. Así evitamos que llegue al cliente un producto diferente a lo acordado.
Procesos externos
Despues de concretar la venta de nuestro productos y la llegada a los almacenes del cliente, le ofrecemos nuevas alternativas para seguir innovando y creando mayor fidelidad con el cliente final.
Hacemos control de calidad periodica de la distribución de nuestros productos y nos informamos de cualquier aporte que pueda utilizarce para nutrir el vinculo comercial.
BALIZA DE EMERGENCIA

PACKAGING

DISPLAY



